Páginas

domingo, 23 de marzo de 2008

Los Pestiños


El pestiño es un dulce típico de Semana Santa en el sur de España, elaborado con masa de harina, frito en aceite de oliva y pasado por miel. También se elaboran con azúcar, como una alternativa a la miel. A la masa se le suele dar sabor con ajonjolí. Su tamaño y forma son variables y destacan los elaborados en Medina Sidonia, Cádiz, Chiclana de la Frontera, Sanlúcar de Barrameda, y otras poblaciones de dicha provincia, así como en Sevilla y otros lugares de Andalucía Occidental donde se consumen todo el año.

Ingredientes:

400gr. de harina de trigo.
1/2 vaso de vino de la tierra.
1 cucharadita de matalauva.
1/2 cucharadita de ajonjolí.
Corteza de limón.
200 gr. de azúcar.
Aceite de oliva.
Sal y una pizca de canela.

Elaboración:

Poner al fuego una sartén con 1/2 vaso de aceite, poner la cáscara de limón y dejar freír ligeramente, entonces retirar del fuego y echar la matalauva y el ajonjolí, dejar enfriar el aceite, colarlo y reservar.

En un bol poner la harina, un poco de canela, el aceite colado y el vino.

Amasarlo todo bien hasta conseguir una buena masa. Luego dejarla reposar durante 1 hora.

Después de reposar la masa la ponemos en la encimera enharinada y la estiramos con el rodillo mojado en aceite, la estiramos bien, que quede delgada.

Cortar con un cuchillo cuadrados de 10 cm. y enrollar los cuadrados uniendo las puntas contrarias. Freír los pestiños en una sartén con abundante aceite caliente.

Estando aun calientes, enborrizar con azúcar.

1 comentario:

"Sevilla, mi amada, mi chiquilla, mi enamorada,
cultura de naciones, esplendor de occidente,
ciudad milenaria en su historia encadenada,
como mujer esclava de su amor consiente,
de que es feliz siendo apasionada".