Páginas

jueves, 31 de mayo de 2007

El Ayuntamiento de Sevilla

El Ayuntamiento de Sevilla constituye una de las muestras más notables de la arquitectura plateresca.

Se comenzó a edificar en el siglo XV por Diego de Riaño, a quien se le encargó que labrara una construcción de piedra, duradera y con fachadas a la Plaza Mayor ante el convento de San Francisco. De este modo, este maestro ejecutó el sector meridional del Ayuntamiento, el arquillo de comunicación con el monasterio franciscano y dos plantas recubiertas de relieves platerescos con representaciones de personajes históricos y míticos, heráldicas y emblemas alusivos a los fundadores de la ciudad, Hércules y César.

Esta sede fue reformada, tras el derribo del convento de San Francisco, en el s. XIX por Demetrio de los Ríos y Balbino Marrón, quienes trazaron una nueva fachada principal, orientada a la Plaza Nueva, de corte neoclásico. A su vez, reorganizaron el interior alrededor de dos patios y una gran escalera. Actualmente se guardan en él algunos elementos de elevado interés artístico e histórico, como el pendón de la ciudad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

"Sevilla, mi amada, mi chiquilla, mi enamorada,
cultura de naciones, esplendor de occidente,
ciudad milenaria en su historia encadenada,
como mujer esclava de su amor consiente,
de que es feliz siendo apasionada".