
Al norte de la ciudad de Málaga, casi rodeándola se halla el Parque Natural Montes de Málaga. Rico en vegetación y fauna es más conocido por sus ventas en las que se sirven embutidos, vinos del terreno o de pueblos vecinos y el plato típico de los montes, combinación de patatas o migas, huevos y chorizo. En ellas es donde generalmente se celebran las fiestas de Verdiales.
El Parque Natural se halla en una zona con abundancia de torrentes cuya altitud oscila entre los 91 y los 1.031 metros sobre el nivel del mar y se extiende 4.762 ha. Su particular conformación en colinas y los pequeños valles que entre ellas se forman, generalmente poblados de pinos, le confieren una belleza propia diferente de otras zonas montañosas.
Flora:
La mayor extensión de la superficie está ocupada por repoblaciones de bosques de pino carrasco. En la zona norte se aprecian pinos carrascos mezclados con encinas, Alcornoque.alcornoques y quejigos, especies mediterráneas que colonizaban este espacio antes de su degradación. Se dan asimismo el lentisco, el algarrobo, la coscoja, el madroño, el olivo, el alcornoque y el almendro además de otras variedades coníferas como el pino piñonero y el pino de Monterrey.

Fauna:
Es uno de los escasos enclaves en los que se localiza en la actualidad el camaleón. También habitan el turón, la comadreja, el gato montés, la garduña y el jabalí.
Entre las muchas rapaces presentes en estos montes destacan el águila calzada y el gavilán, el águila culebrera, ratonera, el azor y el búho real. Las especies animales más características son la gineta, el tejón, el zorro, el turón y la comadreja, junto con un número considerable de rabilargos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
"Sevilla, mi amada, mi chiquilla, mi enamorada,
cultura de naciones, esplendor de occidente,
ciudad milenaria en su historia encadenada,
como mujer esclava de su amor consiente,
de que es feliz siendo apasionada".