
REAL COFRADÍA SEVILLANA DE NTRA. SRA. DE LA CABEZA
Iglesia de San Juan de la Palma.
Procesiona en Octubre.

Referencia artística.- Fernando Cruz hizo la efigie, remodelada por Manuel Cerquera y restaurada por Buiza. Va caracterizada igual que su modelo, sin faltar el detalle de la campanita que cuelga a un lado de la ráfaga.
Cuando la Hermandad volvió a celebrar cultos externos tuvo que usar andas improvisadas o prestadas, hasta 1985 en que estrena parihuela revestida de faldón para completarla en años sucesivos. En 1986 le añaden peana en ménsula, de Villarreal. Como candelabros se usan los antiguos metálicos del paso de Ntro. Padre Jesús del Silencio en el Desprecio de Herodes, que ya tienen una vieja historia y una brillante hoja de servicios en su haber, pues son del año 1911. Jarras de flores y algunas tandas de candelería completan el exorno. Se hallan en fase de ejecución los respiraderos, compuestos por moldurón de orfebrería y malla dorada, pendiente de bordarse.

Datos curiosos.- La Hermandad asiste con su estandarte a la romería de Sierra Morena, en el mes de Abril. A título complementario, digamos que la efigie original del Santuario de Sierra Morena, escondida durante la guerra, aún no ha sido encontrada, aunque se hicieron innumerables pesquisas tanto por el bando de los republicanos como por el de los nacionales. El pasado año 2001 acudieron a la procesión de Sevilla dos abanderados ondeando las largas enseñas que se usan en la romería y que le prestan un especial e indudable colorido. En la entrada o en la salida se canta el himno "Morenita y pequeñita..." (que en realidad es un alegre pasodoble) mientras los costaleros evolucionan lúdicamente al son de la música, lo cual provoca la emoción y los aplausos de la simpática colonia giennense e iliturgitana, formada por los hijos de la tierra de San Eufrasio.
Momentos destacados.- Antes de salir se toca la marcha Amargura en el interior del templo y el paso se vuelve ante la Dolorosa de dicha advocación. También se detiene ante la capilla de la Divina Pastora, Convento del Pozo Santo, Hermanas de la Cruz y Comendadoras del Espíritu Santo.
La información contenida en esta entrada ha sido tomada de la página web de Hermandades y Cofradías de Sevilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario